En los mercados americanos, se puede decir que el 2º impulso, que comenzó en los 1.039,98 puntos del S&P500, ha concluido en los 1.227,08. Desde este punto empieza una corrección , que podrá se más corta o más larga, pero el nuevo recuento lo tendremos que hacer desde esta zona. En algunos mercados europeos, especialmente…
Según los gráficos que van aquí, aparentemente se puede decir que hay dos mercados, los que van para arriba, como los americanos y algunos otros, y los que van para abajo, como el Íbex35 y más. Fijándose con un poco de atención, vemos que a los americanos les faltaría muy poco para cumplir el objetivo…
Algunos de los índices internacionales siguieron subiendo un poco esta semana. No lo hizo así el Ibex35 ya que, en el intento, no llegó ni siquiera a los 11.000, y se giró nuevamente volviendo a apoyarse el la línea de tendencia sin romperla nuevamente. El vértice del triángulo es cada vez más estrecho, tiene que…
De los tres gráficos el que más subió, proporcionalmente en menos tiempo, fue el Íbex35. Desde los mínimos del día 08/06/2010, al día 05/08/2010, + 27,9%. Nadie lo ha conseguido todavía. De forma genérica, los mercados siguen alcistas, aunque los hay bastante sobrecomprados. Esa sobrecompra puede ser corregida en cualquier momento. El íbex35 lleva más…
Con los gráficos diarios tratamos de ver lo que puede hacer el mercado a más corto plazo. En ellos se ve que los mercados siguen alcistas de medio plazo y aún les podría quedar bastante subida. Otra cosa muy distinta son los valores. En algunos podemos estar ganando un pastón, y en otros, perdiendo la…
Los mercados, de forma general, aguantaron bien los soportes semanales. Algunos fueron un poco violentados, pero todos se volvieron con fuerza para arriba. Poniendo como patrón el Íbex35, el lunes pasado, día 4, se pudo haber comenzado la 3ª onda de esta quinta que no se acaba de desarrollar. Si es así, esta nueva onda,…
En estos dos gráficos se ve el desarrollo de los mercados europeo y americano. Los americanos están en cresta de segundo impulso al alza, cumplido con generosidad. Es normal que, cuando se llega a estos niveles, haya una elevada sobre compra. Esa sobre compra se quita bajando de nivel. En los mercados europeos, especialmente el…
Estos gráficos son los que forman la media del patrón de los mercados americanos que, hoy por hoy, y por qué no decirlo, siempre son los que mandan en el mercado. Si nos fijamos en cualquiera de dichos mercados, tenemos que llegar a la conclusión de esto se va para arriba. Vamos a ser cautos…
Tratando de seguir el vínculo, pues así me lo piden algunos, envío este pequeño trabajo que trata, de manera muy escueta, de los dos mercados principales: el europeo, representado aquí con el Íbex35, hace una media muy aproximada del giro tan rápido que hicieron todos los mercados europeos. Este giro, aunque esperado, la verdad es…