Decir que la estructura de los mercados en el corto y medio plazo es alcista a estas alturas es una obviedad de gran calibre.  Pero lo que no lo es tanto es donde y cuando va  finalizar. En sucesivas entradas hablaremos de los indicadores que nos pueden ayudar a detectar un agotamiento en esta tendencia.

Mientras tanto quiero aprovechar para poner de manifiesto un típico hueco alcista que suele suceder tras varios días de subidas importantes. Aunque al gran público le parezca que la tendencia alcista no tiene fin, estos gaps suelen suponer fin del movimiento precedente. Es decir, tenemos un escenario donde llevamos varios días subiendo, las bolsas están en máximos y la bolsa en una determinada sesión abre con un hueco alcita. Como diría el profesor Rodriguez Braun » Cuidadoooo».

Esto suele suponer una llamada al gran público para inmediatamente después comenzar a distribuir papel finalizando así, por lo menos en el corto plazo la escalada.

 

 

 

En LCTR tenemos muy claro que adivinos no somos y que la anticipación, aunque a veces te proporciona una gran entrada, en la mayoría de las situaciones te lleva a unas pérdidas innecesarias. Por ello, en el caso de que este escenario ocurra en los próximos días se podria actuar de la siguiente manera.

 

Escenario A: estamos posicionados largos/alcistas. 

.- El índice abre con hueco alcista. Dejamos que cotize media hora y a las 9:30 am señalamos el mínimo que haya fijado hasta ese momento. Si pierde ese valor, habrá saltado nuestro stop.

 

Escenario B: no tenemos ninguna posición.

.-   El índice abre con hueco alcista. Dejamos que cotize media hora y a las 9:30 am señalamos el mínimo que haya fijado hasta ese momento. Si pierde ese valor, abriremos posiciones cortas con stop justo por encima del día hasta ese momento.

 

 

 

Category#InformeLCTR

© 2014 Las Caldas TR - Desarrollo Web ST Visual

Follow us: